Vender en tiempos de Coronavirus es todo un reto. Sí, es cierto que el confinamiento ya ha terminado en distintas partes del mundo, pero aun así la pandemia nos ha dejado consecuencias económicas tremendas y las pequeñas empresas lo tienen difícil. Pero calma, todo tiene solución y hoy no quiero ser portadora de malas noticias sino todo lo contrario. Por eso, aquí en este artículo te voy a dar algunos consejos para que puedas sacarles el máximo partido a tus redes sociales para generar ventas.
Lo primero que debes saber y tener en cuenta es que la pandemia ha hecho que el comportamiento de los consumidores cambie. Ya no somos los mismos de antes y por eso es necesario que te detengas a analizar la forma en la que te comunicas con tu audiencia y que seas capaz de crear una línea de comunicación que incluya mensajes que persuadan a tu público, que sean efectivos y estratégicos y que logren conectar con las emociones. Sí, vender en tiempos de Coronavirus es posible, solo que tienes que saber cómo hacerlo y eso es lo que te voy a contar…
¿Cómo logro vender en tiempos de Coronavirus?
☑️ Trabaja tu visibilidad: El COVID-19 ha dejado claro que digitilizar tu negocio es clave. Pero no basta con abrir cuentas en redes sociales y dejarlas abandonadas. Tienes que invertir tiempo en tu presencia digital, crear y compartir contenido de valor en tus redes y blog y generar tráfico. ¡Tu objetivo es que te vean!
☑️ Muestra tus valores: Hoy en día para que alguien te compre tiene que confiar en ti. Por eso, mi recomendación es que utilices tus redes para mostrar cuáles son esos valores que están alineados a tu marca y que conectes con tus usuarios desde allí.
☑️ No te enfoques solo en vender: Si solo te centras en vender, vender y vender, lo que conseguirás es todo lo contrario. Todos queremos comprar, pero no queremos que nos vendan. Paradójico, ¿no? Pero sí, así es. Por lo tanto, primero tienes que aportar valor, crear contenido que demuestre que eres un experto, ayudar, generar confianza y luego sí vender. Si creas una comunidad, tus productos o servicios se venderán solos.
☑️ Sé positivo: Ten en cuenta que venimos de una etapa muy complicada y que necesitamos un poco de optimismo. No vendas haciendo una campaña del miedo. Trabaja un mensaje positivo para tu marca.
☑️ La atención al cliente es fundamental: No te olvides de garantizar una buena experiencia de compra. Asesora a tus potenciales clientes, ayúdalos a tomar decisiones, brinda una buena atención durante la compra y mantén un excelente servicio posventa para que además de que quieran volver a comprar también quieran recomendarte. ¡Transforma a tus clientes en embajadores de marca!
➡️ Ahora sí, es momento de afinar nuestra estrategia de ventas. La pandemia llegó para cambiarlo todo, pero como te dije anteriormente, vender en tiempos de Coronavirus sí que se puede, pero es necesario que tú también te detengas a generar conversación con tu audiencia, que trabajes en una estrategia de contenidos que aporten valor y que te centres en conocer bien a tu público para trabajar de forma efectiva en una estrategia ganadora. ¡A por ello! Cuéntame tus dudas en los comentarios.